Pregunta:
me comentais algunos virus y sus efectos?
2008-07-16 08:05:38 UTC
comentadme algunos virus informaticos que hayan esixtido en la historia los mas potentes los daños que causan,los virus mas nuevos.etc .Es para tener mas informacion de las infeciones informaticas.gracias
Seis respuestas:
2008-07-16 08:24:17 UTC
estos son los mas nuevos

primero el nombre, alias,peligrosidad y fecha:

Lancafdo, Backdoor.Lancafdo [Symantec] 1 - Mínima Trojan 16/07/2008

AutoRun.DAS, Worm.AutoRun.das [Quick Heal], WORM_AUTORUN.AKG [Trend Micro] 2 - Baja Worm 16/07/2008

Pidief.JT, TROJ_PIDIEF.JT [Trend Micro] 1 - Mínima Trojan 15/07/2008

Tiny.brm, TR/Dldr.Tiny.brm [AVIRA], Troj/Agent-HFU [Sophos], Trojan.Downloader.Gadja.C [Bit Defender], Trojan.Agent-30547 [ClamAV], Trojan.DownLoad.1379 [Doctor Web], TrojanDownloader.Tiny.brm [Quick Heal], Win32/SillyDl.EUC [Computer Associates], Trojan-Downloader.Win32.Obitel.a [F-Secure], Trojan-Downloader.Win32.Obitel.a [Kaspersky (viruslist.com)], Win32/TrojanDownloader.Tiny.NDM [ESET (NOD32)], TROJ_DLOADR.GG [Trend Micro], Win-Trojan/Downloader.8192.LL [Otros], W32/Trojan2.ATAB [Otros], Win32:Tiny-UR [Otros], W32/Trojan2.ATAB [Otros], W32/Agent.UP!tr.dldr [Otros], Trojan-Downloader.Win32.Tiny.brm [Otros], Trojan:Win32/Agent.EE [Otros], Trojan.Dldr.Tiny.brm [Otros], Trojan-Downloader:W32/Small.GZA [F-Secure], Trojan-Downloader/W32.Agent.8192.BU [Otros], Downloader.Diliv [Symantec], Trj/Agent.JEN [Panda Software] 1 - Mínima Trojan 15/07/2008

Zapchas.EC, Troj/Zapchas.EC [Sophos] 1 - Mínima Trojan 15/07/2008

Sinowal.VPB, Trj/Sinowal.VPB [Panda Software] 1 - Mínima Trojan 14/07/2008

FakeAV.AJ, Troj/FakeAV-AJ [Sophos] 1 - Mínima Trojan 14/07/2008

Bifrose.VX, Troj/Bifrose-VX [Sophos] 2 - Baja Trojan 14/07/2008

MachineDog.DR, MachineDog.dr [McAfee] 2 - Baja Virus 13/07/2008

Downexec.B, Trojan.Downexec.B [Symantec] 1 - Mínima Trojan 13/07/2008

Zlob.AMH, Troj/Zlob-AMH [Sophos] 1 - Mínima Trojan 13/07/2008

Legmir.CFF, TSPY_LEGMIR.CFF [Trend Micro] 1 - Mínima SpyWare 12/07/2008

Sinowal.C, Troj/Sinowal-C [Sophos] 1 - Mínima Trojan 12/07/2008

FractaLove.A, W32/Fractalove.A.worm [Panda Software] 2 - Baja Worm 11/07/2008

Ditsec, Trojan.Ditsec [Symantec] 1 - Mínima Trojan 11/07/2008

Agent.HFI, Troj/Agent.HFI [PerAntivirus], Troj/Agent-HFI [Sophos] 2 - Baja Trojan 11/07/2008

Proscks.B, Trojan.Proscks.B [Symantec] 2 - Baja Trojan 10/07/2008

Rbot.djt, Backdoor.Win32.Rbot.djt [Kaspersky (viruslist.com)], Backdoor.Win32.Rbot.djt [F-Secure], Backdoor.Win32.Rbot.bng [Otros] 2 - Baja Trojan 10/07/2008

Mdroper.ZT, Troj/Mdroper.ZT [PerAntivirus], TROJ_MDROPPER.ZT [Trend Micro] 2 - Baja Trojan 10/07/2008

Autorun.EIP, Worm.Win32.AutoRun.eip [Kaspersky (viruslist.com)] 1 - Mínima Worm 09/07/2008

Pandex.EQ, WORM_PANDEX.EQ [Trend Micro] 1 - Mínima Worm 09/07/2008

PPDrop.M, TROJ_PPDROP.M [Trend Micro] 1 - Mínima Trojan 09/07/2008

DarkBit, W32/DarkBit-A [Sophos] 2 - Baja Worm 09/07/2008

Buzus.D, Troj/Buzus-D [Sophos] 1 - Mínima Backdoor 08/07/2008

Monder.BT, TROJ_MONDER.BT [Trend Micro] 1 - Mínima Trojan 08/07/2008

VB.NNP, Win32/VB.NNP [Enciclopedia Virus], TR/Agent.61440 [AVIRA], W32/VB-Backdoor-ESVR-based!Maximus [Otros], Mal/Emogen-M [Sophos] 2 - Baja Trojan 08/07/2008

Dropper.OAC, TROJ_DROPPER.OAC [Trend Micro] 2 - Baja Backdoor 07/07/2008

Agent.HEP, Agent-HEP [Sophos] 1 - Mínima Trojan 07/07/2008

Peed.JVL, Trojan.Peed.JVL [Bit Defender] 1 - Mínima Trojan 07/07/2008

Autorun.worm.dl, W32/Autorun.worm.dl [McAfee] 2 - Baja Worm 06/07/2008

LdPinch.RZ, Troj/LdPinch-RZ [Sophos] 1 - Mínima Trojan 06/07/2008

Dloadr.BNQ, Troj/Dloadr-BNQ [Sophos] 1 - Mínima Trojan 06/07/2008

Fakevir.CT, Troj/FakeVir-CT [Sophos] 1 - Mínima Trojan 05/07/2008

Sdbot.CTZ, BKDR_SDBOT.CTZ [Trend Micro] 1 - Mínima Backdoor 05/07/2008

Agent.HEM, Troj/Agent-HEM [Sophos] 1 - Mínima Trojan 05/07/2008

Banker.OWS, Win32/Spy.Banker.OWS [Enciclopedia Virus], TR/Spy.Banker.BLB [AVIRA], Trojan.Spy.Banker.BLB [Enciclopedia Virus], W32/Malware!Gemini [F-Secure] 2 - Baja Trojan 04/07/2008

Brojack, Trojan.Brojack [Symantec] 1 - Mínima Trojan 04/07/2008

Antiman.N, Win32.Antiman.N [Bit Defender] 1 - Mínima Worm 04/07/2008

DwnLdr.HEY, Troj/DwnLdr-HEY [Sophos] 1 - Mínima Trojan 03/07/2008

Bckdr.QOD, Troj/Bckdr-QOD [Sophos] 1 - Mínima Trojan 03/07/2008

Lusillon, Backdoor.Lusillon [Symantec] 2 - Baja Backdoor 03/07/2008

Gydhex, XF.Gydhex [Symantec] 1 - Mínima Virus 02/07/2008

Klog, OSX.Klog.A [Symantec] 1 - Mínima Trojan 02/07/2008

Dorf.BO, W32/dorf.BO [Sophos] 2 - Baja Worm-Backdoor 02/07/2008

Gael.B, WORM_GAEL.B [Trend Micro], W32/Gael.B [PerAntivirus] 1 - Mínima Worm 01/07/2008

Rbot.GWZ, W32/Rbot-GWZ [Sophos] 2 - Baja Worm-Backdoor 01/07/2008

Dropper.Delf.BAS, Trojan.Dropper.Delf.BAS [Bit Defender] 1 - Mínima Trojan 01/07/2008

y los mas potentes son:



• CIH

• Blaster

• Melissa

• Sobig.F

• ILOVEYOU

• Bagle

• Code Red

• MyDoom

• SQL Slammer

• Sasser

CIH (1998)

Trojan Horse

Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.



Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.



¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.



Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision "Sin".

Melissa (1999)



Daño Estimado: 300 a 600 millones de dólares



Localización: Un Miercoles 26 de Marzo de 1999, W97M/Melissa llegó a ser portada de muchos rotativos alrededor del mundo. Una estimación asegura que este script afecto del 15% a 20% de los ordenadores del mundo.



Curiosidades: El virus usó Microsoft Outlook para enviarse asimismo a 50 de los usuarios de la lista de contactos. El mensaje contenía la frase, "Here is that document you asked for...don't show anyone else. ;-)," y venía acompañado por un documento Word adjunto, el cual fue ejecutado por miles de usuarios y permitieron al virus infectar los ordenadores y propagarse a traves de la red.

ILOVEYOU (2000)



Daño Estimado: 10 a 15 billones de dólares



Localización: Tambien conocido como "Loveletter" y "Love Bug", este fue un script de Visual Basic con un ingenioso y irresistible caramelo: Promesas de amor. Un 3 de Mayo de 2000, el gusano ILOVEYOU fue detectado en HONG KONG y fué transmitido via email con el asunto "ILOVEYOU" y el archivo adjunto, Love-Letter-For-You.TXT.vbs

De igual manera a Melissa se transmitio a todos los contactos de Microsoft Outlook.



¿Porqué?: Miles de usuario fueron seducidos por el asunto y clickearon en el adjunto infectado. El virus tambien se tomó la libertad de sobrescribir archivos de musica, imágenes y otros.



Curiosidades: Como Filipinas no tenía leyes que hablaran sobre la escritura de virus el autor de ILOVEYOU quedó sin cargos.

Code Red (2001)



Daño Estimado: 2.6 billones de dólares



Localización: Code Red fue un gusano que infecto ordenadores por primera vez el 13 de Julio de 2001. Fue un virulento bug porque su objetivo era atacar a ordenadores que tuvieran el servidor (IIS) Microsoft's Internet Information Server. El gusano era capaz de explotar una importante vulnerabilidad de este servidor.



Curiosidades: Tambien conocido como "Bady", Code Red fue diseñado para el maximo daño posible. En menos de una semana infectó casi 400.000 servidores y mas de un 1.000.000 en su corta historia.

SQL Slammer (2003)



Daño Estimado: Como SQL Slammer apareció un sábado su daño ecónomico fue bajo. Sin embargo este atacó 500.000 servidores.



Curiosidades: SQL Slammer, tambien conocido como "Sapphire", data del 25 de Enero de 2003 y su principal objetivo son servidores, el virus era un archivo de 376-byte que generaba una dirección Ip de manera aleatoria y se enviaba asimismoa estas IPs. Si la IP corría bajo un Microsoft's SQL Server Desktop Engine sin parchear podía enviarse de nuevo a otras IPs de manera aleatoria.

Slammer infectó 75,000 ordenadores en 10 minutos.

Blaster (2003)



Daño Estimado: 2 a 10 billones de dolares, cientos de miles de ordenadores infectados.



Localización: El verano de 2003 se dió a conocer Blaster tambien llamado "Lovsan" o "MSBlast".

El virus se detectó un 11 de Agosto y se propagó rapidamente, en sólo dos días. Transmitio gracias a una vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP, y cuando era activado abría un cuadro de diálogo en el cual el apagado del sistema era inminente.



Trojan Horse:Troyano muy potente que daña todo el sistema operativo Windows.Se aloja en la carpeta C:/Windows/System32 y alli infecta absolutamente todo.



Localización: Sobig tambien atacó en Agosto de 2003 un horrible mes en materia de seguridad. La variante mas destructiva de este gusano fué Sobig.F, que atacó el 19 de Agosto generando mas de 1 millón de copias de él mismo en las primeras 24 horas.



Curiosidades: El virus se propagó vía e-mail adjunto archivos como application.pif y thank_you.pif. Cuando se activaba se transmitía.

El 10 de Septiembre de 2003 el virus se desactivó asimismo y ya no resultaba una amenaza, Microsoft ofreció en su día 250.000$ a aquel que identificara a su autor.

Bagle (2004)



Daño Estimado: 10 millones de dólares y subiendo...



Localización: Bagle es un sofisticado gusano que hizó su debut el 18 de Enero de 2004.

El código infectaba los sistemas con un mecanismo tradicional, adjuntando archivos a un mail y propagandose el mismo.

El peligro real de Bagle es que existen de 60 a 100 variantes de él, cuando el gusano infectaba un ordenador abría un puerto TCP que era usado remotamente por una aplicación para acceder a los datos del sistema.



Curiosidades: La variante Bagle.B fue diseñada para detenerse el 28 de Enero de 2004 pero otras numerosas varian
walter72ar
2008-07-16 08:52:53 UTC
el Michelangelo

http://en.wikipedia.org/wiki/Michelangelo_(virus)

y el Avispa virus; made in argentina!

El Avispa es un virus desarrollado en Argentina que logro convertirse en epidemia al expandirse lo suficiente como para infectar las computadoras de muchísimas personas de nuestro país.



Avispa es un virus que posee capacidades polimórficas, residente en memoria y funciona solamente en máquinas con microprocesador 386 y superiores, chequeando e infectando todos los programas que empiezan con los bytes MZ (identificador de los archivos ejecutables con extensión .exe) aumentando el tamaño de los mismos a 2048 bytes.



Para extender sus posibilidades de infección y reproducción, despliega una rutina que verifica si los archivos que debe infectar dentro del autoexec.bat (xcopy.exe, mem.exe, setver.exe y emm386.exe) ya están infectados. El texto de estos archivos se encuentra cifrado en el código de la variante Avispa.2048.b.



Si bien para cada ejecución usa el mismo algoritmo, cada vez que encripta su código siempre lo hace con una clave diferente, para ello genera una contraseña al azar a partir del reloj de la máquina (técnica de polimorfismo). Esto es para evitar ser detectado con herramientas que implementan características de heurística.



Un punto a destacar con respecto a este virus es que no es una variante de otro, es decir, su código fue escrito completamente desde cero y no se tomó otro virus como modelo para su desarrollo.



Durante su proceso de infección despliega cadenas de texto con el siguiente mensaje:





$$ Virus AVISPA $$ Republica Argentina$$ Elijah Baley $$ Noviembre 10 de 1993 $$ This program is not an old virus variant, and it was written in Argentina by Elijah Baley. It uses polymorphic technics to avoid conventional scanning. $$=64446$$





Al final de los archivos ejecutables que infecta (.exe) escribe el siguiente código:









__ Virus Avispa - Buenos Aires - Noviembre 1993 __









En otras versiones (Avispa.2048.c), cambia el mensaje por el siguiente:







Escrito por Elijah Baley

V1.0 Noviembre 10 1993

V1.2 Enero 4 1994

Buenos Aires - Republica Argentina

Peace will only come finding the peace within.

QUE NOS DEPARA EL 94... QUIEN SABE!!









El 2048 mencionado en el nombre, hace referencia a la cantidad de bytes que el virus aumenta a cada ejecutable infectado.



En el mensaje se puede observar claramente que el virus fue creado durante el mes de noviembre del año 1993 por Elijah Baley en la República Argentina. En realidad, Elijah Baley es un personaje de la novela de ciencia ficción “La Bóveda de acero” de Isaac Asimov, lo cual demostraría que el autor de este ejemplar podía ser seguidor de la saga de este escritor.



Otra particularidad del Avispa es que evita infectar aquellos programas que en la formación de su nombre terminaran con OT, ot, LD, ld, AN o an, haciendo referencia a los ejecutables Scan.exe, F-Prot.exe y Vshield.exe de empresas antivirus de aquel momento. En la siguiente captura se puede apreciar la parte del código en donde se encarga de esta operación:













Evidentemente este virus tuvo una connotación especial, no sólo debido a su “novedosa” técnica de infección mediante la cual lograba evadir las herramientas antivirus de la época sino que también por tratarse de uno de los primeros ejemplares desarrollado en Argentina.







Polimorfismo: capacidad que poseen algunos malware de modificar su código cada vez que es ejecutado para intentar no ser detectado por los software antivirus.
☆яคυl☆®
2008-07-16 08:14:27 UTC
Hola

Mira:

En 1939, el famoso científico matemático John Louis Von Neumann, de origen húngaro, escribió un artículo, publicado en una revista científica de New York, exponiendo su "Teoría y organización de autómatas complejos", donde demostraba la posibilidad de desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de similar estructura.



Cabe mencionar que Von Neumann, en 1944 contribuyó en forma directa con John Mauchly y J. Presper Eckert, asesorándolos en la fabricación de la ENIAC, una de las computadoras de Primera Generación, quienes construyeran además la famosa UNIVAC en 1950.



link imformatico: http://www.perantivirus.com/sosvirus/general/histovir.htm

http://www.monografias.com/trabajos5/virusinf/virusinf.shtml



Virus informáticos (II)

por q256



Este artículo es una continuación de: Virus informáticos



En el artículo anterior hicimos un repaso a tres virus míticos de la historia de la informática: Viernes 13, Casino y Barrotes. Hoy veremos tres virus más, mucho más dañinos y más actuales que los anteriores.



CIH (1998)



Este Virus me causó muchos quebraderos de cabeza. Desgraciadamente para mi PC, fui infectado por el virus en una de las ediciones de Xuventude Galiza Net (así como otros muchos asistentes). El virus, programado por el taiwanés Chen Ing Hau. El virus sobreescribe información crítica en muchos archivos del sistema y lo que es peor, puede llegar a causar corrupción de la BIOS del sistema, lo que supone tener que tirar la placa base a la basura.



El virus CIHEs el virus más dañino de todos los que se han expandido masivamente. Su expansión se debe tanto a sus múltiplies vías de propagación (archivos infectados) como a errores en controles de calidad de las empresas. Así, en 1998, Yamaha lanzó una actualización de firmware para sus unidades de CD-ROM CD-R400 que estaba infectada por el virus. Pero la cosa no acaba ahí. En 1999, una partida de ordenadores IBM Aptiva fueron entregados a sus compradores con el software infectado por el virus CIH, debido una vez más a un error humano.



Fue en esa época cuando forjé mi relación de confianza con el fantástico antivirus Kaspersky, un antivirus ruso que fue el único capaz de desinfectar completamente mi sistema cuando el CIH lo infectó. Es un antivirus lento y consume muchos recursos, pero… es el mejor.



CIH es el virus más dañino de la historia. Ha causado de 20 a 80 millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, sin contar toda la información que ha destruído. Pero los hipocondriacos de la seguridad informática podéis estar tranquilos: CIH no afecta a sistemas operativos Windows 2000 y posteriores (como Windows XP), así que podéis estar tranquilos ;)



ILOVEYOU (2000)



He dejado para el último lugar a uno de los virus más simples y, sin embargo, más difundidos de la historia. El virus “ILOVEYOU”, creado por el estudiante filipino Onel A. de Guzman. Este gusano marcó un hito en la historia de la informática, no sólo por su rápida expansión, sino poque enseño a millones de personas a no creerse todo lo que recibían por e-mail.



La forma de infección del virus “VBS/Loveletter” o “ILOVEYOU”, como se le conoce comúnmente, es de lo más simple. Se trataba de un e-mail cuyo asunto era “ILOVEYOU” (”Te quiero”, en inglés) que incluía un archivo adjunto llamado “LOVE-LETTER-FOR-YOU.TXT.vbs” (”Carta de amor para ti”). Esto hoy en día nos parece ridículo y haría sospechar a cualquiera, pero en el año 2000, en el que la infección por correo electrónico no era tan conocida, millones de incautos picaron el anzuelo y abrieron el archivo adjunto, creyendo que efectivamente tenían un/a admirador/a secreto/a.



El virus ILOVEYOUEl gusano estaba programado en Visual Basic Script, un sencillo lenguaje de programación diseñado por Microsoft para ser utilizado fundamentalmente en procesos de automatización, esto es, simplificar y/o acelerar tareas monótonas. Pero este lenguaje pronto se reveló como una potente herramienta para los programadores de virus por dos razones principales: la primera es que el icono parecido a un pergamino que representa a los ficheros .vbs puede llevar a pensar a los usuarios inexpertos que se trata de un fichero de texto. La segunda es su facilidad de uso: se necesitan pocas líneas de código para programar un programa malicioso.



También escaneaba el disco duro del ordenador infectado y reemplazaba todos los archivos *.JPG, *.JPEG, *.VBS, *.VBE, *.JS, *.JSE, *.CSS, *.WSH, *.SCT, *.HTA con copias de los mismos en las que escribía su código y a las que añadía la extensión .VBS. Asimismo, también buscaba archivos *.MP3 y *.MP2 y repetía el proceso de reemplazarlos por copias de si mismo a las que daba el mismo nombre que el archivo original, pero con añadiendo la extensión .VBS.



Un gusano fácil de detectar y bastante tosco, ¿verdad?. Pues el famoso “ILOVEYOU” afectó a miles de ordenadores en todo el mundo y causó aproximadamente 10 billones de dólares en pérdidas. Para más inri, como Filipinas no tenía leyes sobre la creación de virus informáticos, el autor de ILOVEYOU quedó en libertad sin cargos.



Blaster (2003) y Sasser (2004)



El virus BlasterOtro clásico. Se propagaba a través de internet utilizando una vulnerabilidad de Windows 2000 y Windows XP. Es el virus de propagación más rápida de la historia, ya que afectó a millones de ordenadores en tan sólo dos días.



Al activarse, el virus mostraba un cuadro de diálogo con una cuenta atrás que indicaba que el ordenador sería apagado en unos minutos. Por suerte Microsoft se dió prisa en sacar un parche que arreglara dicha vulnerabilidad, pero durante un tiempo este programilla supuso a los usuarios de Windows un auéntico quebradero de cabeza.



En cuanto a Sasser, su efecto era similar al Blaster: el apagado del sistema al cabo de un minuto. Otra vez un nuevo parche de Microsoft solucionó el problema, pero el daño ya estaba hecho: la confianza de los usuarios hacia la seguridad de windows sufrió un duro revés dada la masiva propagación de estos dos gusanos.



Alerta-Antivirus

ILOVEYOU (Wikipedia en inglés)

F-Secure Virus Descriptions : Barrotes

F-Secure Virus Descriptions : Casino

F-Secure Virus Descriptions : CIH

F-Secure Virus Descriptions : LoveLetter

CIH (computer virus) (Wikipedia en inglés)

Jerusalem (computer virus) (Wikipedia en inglés)

“Nostalgia… Virus Barrotes” en ThE ******* sHiT.OrG

“Los 10 virus más destructivos de la historia” en tufuncion.com

“La Prehistoria de los virus… ¿Como empezó todo?” en Noticiasdot.com

“El «virus del amor» colapsa ordenadores de todo el mundo” en elmundo.es

“Viernes 13: la efemérides preferida de los usuarios de ordenadores” en elmundo.es



PAGINA IMFORMATICA:

http://www.ionlitio.com/2006/11/15/virus-informaticos-ii/



El virus mas comun que yo e visto es el .exe:



VIRUS INFORMÁTICOS Y WORMS / GUSANOS FAMOSOS

Bagle

Sobig

Netsky

I Love You

Sasser

Blaste

Sober

MyDoom

Klez

Zotob

Warezov

Storm

Google

Maps



link pagina imformatica:

http://www.virusprot.com/Evirus.html



Los efectos principales son "joder" ah vos y a tu ordenador para evitar eso ponete un buen anti como este:



Panda Antivirus + Firewall 2008 Español

link para descargar: http://panda-antivirus-firewall-2008.malavida.com/d3774-descargar-windows



Panda Antivirus + Firewall 2008



Panda Antivirus + Firewall 2008 es la solución completa de seguridad, desarrollada por Panda, que protege tu ordenador de todas las amenazas que podemos encontrar en Internet. Sus avanzadas Tecnologías TruPrevent le permiten neutralizar amenazas potenciales con características dañinas aúnque estas todavía no hayan sido completamente determinadas, pero cuyo comportamiento resulta sospechoso. Es muy sencillo de utilizar y se actualiza automáticamente a través de Internet, sin que tengas que preocuparte de ello (Para esto es necesario registrarse en la web de Panda).



El programa cuenta con una configuración predeterminada que protege tu equipo sin necesidad de realizar cambios. No obstante, sus numerosas opciones de configuración te permiten adaptar las características del programa a tus necesidades, pudiendo activar o desactivar las opciones que desees. Además dispone de una ayuda donde encontrarás toda la información necesaria para hacerlo.



Panda Antivirus + Firewall 2008 incluye los siguientes componentes:



Antivirus

Detecta y elimina todo tipo de virus y otras amenazas.



Teconologías TruPrevent

Protección frente a virus desconocidos.



Firewall personal

Blindaje contra hackers.



Anti-dialers

Bloqueo programas de marcación telefónica.



Anti-spyware

Protección de la privacidad.



Anti-phishing

Protección frente a robo de datos privados



Características generales



Protección automática contra todo tipo de software malicioso. Neutraliza y elimina todo tipo de amenazas: virus, troyanos, gusanos, herramientas de hacking, jokes, scripts peligrosos, etc.



Protección anti-spyware: Protege tu privacidad y la confidencialidad de tus datos evitando que los programas espía recopilen información sobre tus hábitos en Internet, con lo que podrás navegar mucho más tranquilo y seguro.



Tecnologías TruPrevent: Protege tu ordenador contra amenazas desconocidas con características dañinas que aún no han sido completamente determinadas, pero cuyo comportamiento resulta sospechoso.



Protección firewall: Evita que los hackers y los virus de red puedan acceder a tu ordenador mientras navegas. El firewall es un auténtico muro defensivo entre tu ordenador y la red, por lo que podrás disfrutar de Internet con total seguridad.



☆┌-яคυl─┐☆™ ж жж жж жж ж ж

☆ѕυєятє ☆™ ﺸ ﺴ
2014-12-14 14:29:58 UTC
He comprado varios relojes de sitios web y siempre he estado muy contenta con la compra, el ultimo reloj lo he comprado como regalo para mi marido, la verdad es que he tenido de donde elegir, el reloj que le he comprado esta perfecto y a un buen precio, se puede decir que se ha hecho el rodaje desde el primer día porque ha tenido un accidente y no le ha pasado absolutamente nada, una compra de 10 .
Rafa
2008-07-16 09:08:43 UTC
Bueno, si lo que quieres es crearlos para enviarlos y todo eso en mi pagina pone como hacerlo, te la recomiendo de verdad

en esta pagina pone como hacer dos virus pero lo pone escrito, ademas pone como enviarlos por messenger y cosas asi:

www.hackerdestroyer-ressec.blospot.com

en esta otra hay dos videos para crear virus y otras cosas como chistes y demas:

www.turincn.blogspot.com
2008-07-16 08:25:41 UTC
Hace poco me infecte con el virtumonde, es un virus que ralentiza la Pc, la navegaciòn por la red està muy lenta pero lo demas funciona.



Es un codigo malicioso que se mete a los archivos .dll del sistema, es muy dificil quitarlo, hay k formatear


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...