Hola.
Lamentablemente, encontrar la mejor solución a tu problema posiblemente no sea tan rápido como necesites, ya que pudiera haber una o más causas para este comportamiento y dar con ella o ellas quizás tome algo de tiempo.
Lo primero sería descartar fallas de hardware. Para ello te recomiendo testear el disco duro en busca de sectores defectuosos; cuando el disco duro está cerca del fin de su vida útil comienza a corromperse y consecuentemente cualquier archivo que contenga, ya sea de sistema, aplicaciones, datos, etc. Es importante, con el mismo objetivo, correr pruebas sobre la memoria y pruebas de estabilidad general del sistema.
Sería bueno saber además qué caracterísiticas de hardware tiene. Memoria, disco duro y procesador, principalmente, para poder recomendarte Linux.
Todo el mundo sabe que Windows tiene la reputación de ser un sistema operativo que funciona bien... hasta que le da la "chiripiolca", de que se le meten los virus, se corrompe tal o cual archivo, se degrada el sistema y otras varias joyitas de estas... sin embargo hay software técnico que hace excluyente, en la práctica, el uso de este sistema operativo. También hay juegos de PC que sólo corren en Windows.
Lo otro es... ¿para qué usas tu computador, es decir, corres aplicaciones técnicas, es para uso de oficina, es para la casa sin un fin determinado?
Si tu hardware está bien, tiene las características adecuadas y no corres nada que sea extremadamente exclusivo de Windows, pues te recomiendo que instales alguna distribución Linux. Ubuntu y OpenSuse son mis favoritas, sin embargo hay varias muy buenas.
En Linux puedes hacer exactamente todo lo puedes hacer en Windows, con la gran ventaja de que te olvidas para siempre de los virus, tienes a disposición servidores con decenas de miles de paquetes de software seguro y libre, listo para instalar, para hacer casi cualquier cosa que sea imaginable hacer con un computador, además de actualizaciones regulares para el sistema y el software que tengas instalado... Hay muchas cosas que corren mejor en Linux (el nombre oficial es realmente GNU/Linux) que en Windows, hay algunas que se desempeñan prácticamente igual y pocas peor.
Yo hace años que uso GNU/Linux (Ubuntu) como sistema principal y Windows 7 como secundario, este último sólo para pruebas de compatibildad o para software que solo corre sobre éste y la verdad estoy muy satisfecho.