Pregunta:
Me Dicen Cuales an sido Los Virus Mas Famosos De La Historia Y Una Breve Descripcion ?
Fantasma
2008-06-15 01:48:23 UTC
Hace mucho escuche llamar uno que fue famoso en el 98 que se llamaba la copa de francia o algo pero con francia que el monitor te lo pinia con vanderas de francia jajaj bueno noce en realidad pero espero me ayuden jeje bye :)
Seven respuestas:
kayleigh
2008-06-15 01:59:51 UTC
Los 10 virus más destructivos



• CIH

• Blaster

• Melissa

• Sobig.F

• ILOVEYOU

• Bagle

• Code Red

• MyDoom

• SQL Slammer

• Sasser



CIH (1998)

Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.



Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.



¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.



Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision “Sin”.



Melissa (1999)

Daño Estimado: 300 a 600 millones de dólares



Localización: Un Miercoles 26 de Marzo de 1999, W97M/Melissa llegó a ser portada de muchos rotativos alrededor del mundo. Una estimación asegura que este script afecto del 15% a 20% de los ordenadores del mundo.



Curiosidades: El virus usó Microsoft Outlook para enviarse asimismo a 50 de los usuarios de la lista de contactos. El mensaje contenía la frase, “Here is that document you asked for…don’t show anyone else. ;-),” y venía acompañado por un documento Word adjunto, el cual fue ejecutado por miles de usuarios y permitieron al virus infectar los ordenadores y propagarse a traves de la red.



ILOVEYOU (2000)

Daño Estimado: 10 a 15 billones de dólares



Localización: Tambien conocido como “Loveletter” y “Love Bug”, este fue un script de Visual Basic con un ingenioso y irresistible caramelo: Promesas de amor. Un 3 de Mayo de 2000, el gusano ILOVEYOU fue detectado en HONG KONG y fué transmitido via email con el asunto “ILOVEYOU” y el archivo adjunto, Love-Letter-For-You.TXT.vbs

De igual manera a Melissa se transmitio a todos los contactos de Microsoft Outlook.



¿Porqué?: Miles de usuario fueron seducidos por el asunto y clickearon en el adjunto infectado. El virus tambien se tomó la libertad de sobrescribir archivos de musica, imágenes y otros.



Curiosidades: Como Filipinas no tenía leyes que hablaran sobre la escritura de virus el autor de ILOVEYOU quedó sin cargos.



Code Red (2001)

Daño Estimado: 2.6 billones de dólares



Localización: Code Red fue un gusano que infecto ordenadores por primera vez el 13 de Julio de 2001. Fue un virulento bug porque su objetivo era atacar a ordenadores que tuvieran el servidor (IIS) Microsoft’s Internet Information Server. El gusano era capaz de explotar una importante vulnerabilidad de este servidor.



Curiosidades: Tambien conocido como “Bady”, Code Red fue diseñado para el maximo daño posible. En menos de una semana infectó casi 400.000 servidores y mas de un 1.000.000 en su corta historia.



SQL Slammer (2003)

Daño Estimado: Como SQL Slammer apareció un sábado su daño ecónomico fue bajo. Sin embargo este atacó 500.000 servidores.



Curiosidades: SQL Slammer, tambien conocido como “Sapphire”, data del 25 de Enero de 2003 y su principal objetivo son servidores, el virus era un archivo de 376-byte que generaba una dirección Ip de manera aleatoria y se enviaba asimismoa estas IPs. Si la IP corría bajo un Microsoft’s SQL Server Desktop Engine sin parchear podía enviarse de nuevo a otras IPs de manera aleatoria.

Slammer infectó 75,000 ordenadores en 10 minutos.



Blaster (2003)

Daño Estimado: 2 a 10 billones de dolares, cientos de miles de ordenadores infectados.



Localización: El verano de 2003 se dió a conocer Blaster tambien llamado “Lovsan” o “MSBlast”.

El virus se detectó un 11 de Agosto y se propagó rapidamente, en sólo dos días. Transmitio gracias a una vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP, y cuando era activado abría un cuadro de diálogo en el cual el apagado del sistema era inminente.



Curiosidades: Oculto en el codigo de MSBLAST.EXE había unos curiosos mensajes:



“I just want to say LOVE YOU SAN!!” and “billy gates why do you make this possible? Stop making money and fix your software!!”



“Solo quiero decir que te quiero san!!” y “billy gates ¿Porqué haces posible esto? para de hacer dinero y arregla tu software!!”



Daño Estimado: De 5 a 10 billones de dólares y más de un millón de ordenadores infectados.







Localización: Sobig tambien atacó en Agosto de 2003 un horrible mes en materia de seguridad. La variante mas destructiva de este gusano fué Sobig.F, que atacó el 19 de Agosto generando mas de 1 millón de copias de él mismo en las primeras 24 horas.



Curiosidades: El virus se propagó vía e-mail adjunto archivos como application.pif y thank_you.pif. Cuando se activaba se transmitía.

El 10 de Septiembre de 2003 el virus se desactivó asimismo y ya no resultaba una amenaza, Microsoft ofreció en su día 250.000$ a aquel que identificara a su autor.



Bagle (2004)

Daño Estimado: 10 millones de dólares y subiendo…



Localización: Bagle es un sofisticado gusano que hizó su debut el 18 de Enero de 2004.

El código infectaba los sistemas con un mecanismo tradicional, adjuntando archivos a un mail y propagandose el mismo.

El peligro real de Bagle es que existen de 60 a 100 variantes de él, cuando el gusano infectaba un ordenador abría un puerto TCP que era usado remotamente por una aplicación para acceder a los datos del sistema.



Curiosidades: La variante Bagle.B fue diseñada para detenerse el 28 de Enero de 2004 pero otras numerosas variantes del virus siguen funcionando.



MyDoom (2004)

Daño Estimado: Realentizo el rendimiento de internet en un 10% y la carga de páginas en un 50%.



Localización: Durante unas pocas horas del 26 de Enero de 2004, MyDoom dió la vuelta al mundo. Era transmitido vía mail enviando un supuesto mensaje de error aunque tambien atacó a carpetas compartidas de usuarios de la red Kazaa.



Curiosidades: MyDoom estaba programado para detenerse despues del 12 de Febrero de 2004.



Sasser (2004)

Daño Estimado: 10 millones de dólares



Localización: 30 de Abril de 2004 fué su fecha de lanzamiento y fue suficientemente destructivo como para colgar algunas comunicaciones satelites de agencia francesas.

Tambien consiguió cancelar vuelos de numeros compañias aéreas.



Curiosidades: Sasser no era transmitido vía mail y no requería usuarios para propagarse. Cada vez que el gusano encontraba sistemas Windows 2000 y Windows Xp no actualizados este era replicado, los sistemas infectados experimentaban una gran inestabilidad.







Sasser fué escrito por un joven aleman de 17 años que propago el virus en su 18 cumpleaños. Como el escribió el código siendo un menor salió bien parado aunque fue declarado culpable de sabotage informático.



Espero ke te haya ayudado saludos x
Agustín
2008-06-15 02:04:25 UTC
Los sistemas operativos más infectados son sin duda los de Microsoft, desde el Windows 95 hasta el XP, pero tampoco quedaron se salva Linux, aunque en menor medida.



W95/CIH (1998)

Es conocido como CIH 1003 y como Chernobyl, su fecha de activación y esta denominación hacen referencia al accidente nuclear en esta central.

Origen: Taiwan.

Daños: Más de 80 millones de dólares, pérdida incalculable de iinformación. Me incluyo en la lista.



Melissa (1999)

Atacó a miles de usuarios y empresas el 26 de Marzo de 1999, después de haber sido esparcido como un documento de MS-Word infectado en un grupo de noticias de Usenet, que conformaban una lista de interés sobre páginas web porno.

Origen: EEUU.

Daños: Entre 300 y 600 millones de dólares en pérdidas sólo en su país de origen.



I Love you (2000)

Fue detectado el Jueves 4 de mayo de 2000 cuando infecto a miles de ordenadores en todo el mundo. Este código ha sido considerado como uno de los más rápidos de todos los tiempos en propagarse e infectar ordenadores.

Origen: Hong Kong.

Daños: De 10 a 15 billones de dólares.



Code Red (2001)

Un gusano que aprovecha una vulnerabilidad en un componente del Index Server de Microsoft, ha llegado a comprometer la seguridad de cerca de 30000 servidores Windows en todo el mundo, según reportes de consultoras de seguridad informática.

Origen: Aún no determinado.

Daños: De 10 a 15 billones de dólares.



SQL Slammer (2002)

Infecta principalmente a equipos con Microsoft SQL Server, actualmente es uno de los programas o sistemas más utilizados para realizar tareas

relacionadas con registros y bases de datos.

Origen: Aún no determinado.

Daños: No muy fuerte dado que aparecio un fin de semana.



Blaster (2003)

Atacaba básicamente el sitio de Microsoft. Este gusano se propagó rápidamente a través de computadoras con Windows 2000 y XP.

Origen: EEUU.

Daños: Más de 10 billones de dólares.



Sobig (2003)

Es un gusano que se extiende a través de email y de unidades compartidas de red.

Origen: Aún no determinado.

Daños: De 5 a 10 billones de dólares.



Bagle (2004)

Es un virus que se propaga de forma masiva a través del correo electrónico y contiene un componente de acceso remoto.

Origen: Aún no determinado.

Daños: Decenas de billones de dólares y aún sumando.



MyDoom (2004)

Gusano que se propaga a través del correo electrónico en un mensaje con características variables y a través del programa de ficheros compartidos (P2P) KaZaA.

Origen: Aún no determinado.

Daños: LLego a reducir el desempeño de Internet en 10% y el tiempo de carga de de la WWW en 50% por varias horas.



Sasser (2004)

Gusano que para propagarse a otros equipos, aprovecha la vulnerabilidad en el proceso LSASS (Local Security Authority Subsystem). Sólo afecta a equipos Windows 2000/XP y Windows Server 2003 sin actualizar.

Origen: Alemania

Daños: Decenas de millones de dólares.
anonymous
2008-06-15 02:12:09 UTC
el virus michael angelo,

fue el primero en ser descubierto segun tengo entendido, en 1991, fue diseñado para afectar el sistema primitivo (consola) MS-DOS, primero era insertado y tenia un tipo de programacion que lo hacia activarse cada 6 de marzo, una vez por año, en estos tiempos no existian los antivirus,

fue dado a conocer internacionalmente en enero del 92, segun parece una computadora podia funcionar por años sin detectar este virus, entonces vino lo bueno, mas de 10 mil computadores en estados unidos fueron afectados y comenzaron a demandar a microsoft jajajaja

pues muchos de los ordenadores infectados eran de empresas que fabricaban, o imprimian cosas eso no estoy muy segura,

se dice q fue creado por un fanatico del artista michael angelo obvio, pues segun me acuerdo el 6 de marzo era su aniversario luctuoso, o su cumpleaños algo asi, por eso solo se activava ese dia, y llevaba ese nombre,

bueno, espero haberte ayudado jajaja por lo menos no copie y pegue, disculpa la falta de informacion pero no me acuerdo muy bn =P



saludos =D
gaston a
2008-06-15 07:31:09 UTC
el terror en sus tiempos fue el famoso michelangelo.
anonymous
2008-06-15 03:05:10 UTC
hola

En el año de 1982, el primer virus que generó impacto en la sociedad por atacar computadoras personales a nivel mundial fue “ElK Cloner”, un virus que se esparció a través de los discos flexibles y que mostraba un poema escrito por el autor. Después en 1986 surgió “Brain”, el primer virus que atacó a las computadoras con el sistema operativo DOS de Microsoft, éste dejaba un número telefónico para la reparación de los ordenadores. Por otro lado en 1988, “Morris”, infectó alrededor de 6,000 computadoras universitarias y militares que estaban conectadas a Internet. Posteriormente a finales de los 90, llegó “Melisa”, uno de los primeros virus que se esparció vía correo electrónico cuando los usuarios abrían un archivo adjunto. Ademsá se replicaba a los primeros 50 contactos del usuario. Por otra parte en el año 2000 el virus “Love Bug” engañó a los usuarios vía correo electrónico ya que aparentaba ser un archivo de amor, el cual una vez abierto infectaba a la máquina. En el 2001, “Alerta Roja” aprovechó una falla en la aplicación de Microsoft y se expandió a través de una conexión a Internet y en el 2004 “Sasser” causó la ruptura del sistema operativo de varias computadoras. Aunque éste no ha sido el último virus malicioso en la actualidad los demás no han generado tanta conmoción.

saludos
anonymous
2008-06-15 01:57:09 UTC
recuerdo dos muy famosos

I LOVE U que llegaba al correo electronico e infectaba masivamente computadores no recuerdo bien que hacia entorpecia la pc y se reenviaba a tu lista de correos de amigos super famoso por la cantidad de computadoras que llego a infectar



BLASTER: reiniciaba el ordenador despues de salir una ventanita que decia que el sistema se cerraria despues de tantos segundos solo afectaba a WIN XP y 2000
anonymous
2008-06-15 01:56:10 UTC
Sobig

Sobig es un gusano que se propagó a gran velocidad durante el año pasado a través del correo electrónico y de unidades de red compartidas, creando copias de sí mismo en aquellas a las que consigue acceso. También actuó como un troyano, conectándose cada hora a una serie de direcciones de Internet para descargar actualizaciones de sí mismo.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...