Pregunta:
¿Cual es el virus mas peligroso?
michael J
2009-04-01 19:22:47 UTC
caual es el virus de computadora mas peligroso o cuiales son ?... y me podran decir que es lo que hacen y para que sirven?
Diez respuestas:
anonymous
2009-04-01 19:32:55 UTC
McAfee, en primer lugar coloca el virus VBS/Psyme, en segundo lugar el virus BAI!M711 y en tercer lugar colocan el virus Puper.

Panda, en primer lugar coloca el virus NOE, en segundo lugar el virus KillAV.FG y en tercer lugar colocan el virus Brontok.H.

Norton, en primer lugar coloca el virus W32.Mancsyn, en segundo lugar el virus W32.Looked.BK!gen y en tercer lugar colocan el virus W32.Fujacks.BH.

Kaspersky, en primer lugar coloca el virus W32.Mydoom.m, en segundo lugar el virus W32.Agent.gt y en tercer lugar colocan el virus W32.Rays.

Bit Defender, en primer lugar coloca el virus JS.Kak.Z1, en segundo lugar el virus Trojan.Peed.A y en tercer lugar colocan el virus Netsky.P@mm.



En orden cronológico aquí estan los 10 virus más destructivos de todos los tiempos.



Los 10 virus más destructivos



• CIH

• Blaster

• Melissa

• Sobig.F

• ILOVEYOU

• Bagle

• Code Red

• MyDoom

• SQL Slammer

• Sasser







CIH (1998)

Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.



Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.



¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.



Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision “Sin”.



- "Pakistani Brain" (1986), diseñado para dar publicidad a su compañía de software y considerado como el primer virus de PC que infectaba diskettes.



- "Morris Worm" (1988), creado por el estudiante Robert Morris Jr. se convirtió en el primer gusano de la Red, al aprovechar un agujero en los sistemas Unix para distribuirse en alrededor del 5 o 10 por ciento de los ordenadores que tenían conexión a Internet en la época.



- Happy 99 (1999) El primer gusano de E-Mail



- Melissa (1999), atacó a miles de usuarios y empresas el 26 de Marzo de 1999, después de haber sido esparcido como un documento de MS-Word infectado en un grupo de noticias de Usenet, que conformaban una lista de interés sobre páginas web porno.



- "I Love you" (2000): Fue detectado el Jueves 4 de mayo de 2000 cuando infecto a miles de ordenadores en todo el mundo. Este código ha sido considerado como uno de los más rápidos de todos los tiempos en propagarse e infectar ordenadores.



- "BubbleBoy" (1999) aunque apenas causo impacto si que marco en un futuro toda una tendencia al ser el primer código que infectaba sistemas simplemente con leer el mensaje de correo que se encuentra en formato HTML.



- Red worm (2001)



- Sircam (2001): Llegaba oculto dentro del contenido de un mensaje de correo electrónico, fue considerado muy peligroso por el gran número de infecciones que produjo. Combinaba caracteristicas de troyano y gusano de Internet y también fue conocido por la frase que encabeza el mensaje: ¿Hola como estas?



- Klez (2002), el más persistente. En su momento causó estragos por su capacidad para aprovecharse de vulnerabilidades de aplicaciones como los navegadores de Internet o el clientes de correo electrónico, con el fin de autoejecutarse simplemente con la vista previa del mensaje de email en el que llegan. A pesar de su antigüedad aún sigue propagándose por internet.



- "Blaster" (septiembre 2003): atacaba básicamente el sitio de Microsoft. Este gusano se propagó rápidamente a través de computadoras con Windows 2000 y XP.





- "Sobig" (octubre de 2003): es un gusano que se extiende a través de email y de unidades compartidas de red.





- "MyDoom.A" (2004): gusano que se propaga a través del correo electrónico en un mensaje con características variables y a través del programa de ficheros compartidos (P2P) KaZaA.





- "Sasser" (2004): gusano que para propagarse a otros equipos, aprovecha la vulnerabilidad en el proceso LSASS (Local Security Authority Subsystem). Sólo afecta a equipos Windows 2000/XP y Windows Server 2003 sin actualizar.



Los spyware, te pueden bajar lana y borrar tu disco duro.



1 Email-Worm.Win32.Warezov.fb 19.41%

2 Email-Worm.Win32.Warezov.dn 9.88%

3 Email-Worm.Win32.Warezov.hb 9.57%

4 Email-Worm.Win32.NetSky.t 8.02%

5 Email-Worm.Win32.NetSky.q 6.26%

6 Email-Worm.Win32.Bagle.gt 5.70%

7 Net-Worm.Win32.Mytob.c 5.50%

8 Email-Worm.Win32.NetSky.aa 5.22%

9 Email-Worm.Win32.Zafi.b 2.96%

10 Email-Worm.Win32.Scano.gen 2.45%

11 Email-Worm.Win32.NetSky.b 2.23%

12 Net-Worm.Win32.Mytob.t 2.11%

13 Email-Worm.Win32.LovGate.w 1.61%

14 Net-Worm.Win32.Mytob.dam 1.42%

15 Email-Worm.Win32.Warezov.do 1.25%

16 Email-Worm.Win32.Nyxem.e 1.04%

17 Exploit.Win32.IMG-WMF.y 0.89%

18 Email-Worm.Win32.Agent.b 0.86%

19 Net-Worm.Win32.Mytob.a 0.84%

20 Email-Worm.
Gabriel
2009-04-01 19:28:02 UTC
Los 10 virus mas dañinos de la historia



En orden cronológico aquí estan los 10 virus más destructivos de todos los tiempos.



Los 10 virus más destructivos



• CIH

• Blaster

• Melissa

• Sobig.F

• ILOVEYOU

• Bagle

• Code Red

• MyDoom

• SQL Slammer

• Sasser







CIH (1998)

Daño estimado: 20 a 80 millones de dólares, sin contar el precio de la información destruida.



Localización: Desde Taiwan Junio de 1998, CHI es reconocido como uno de los mas peligrosos y destructivos virus jamás vistos. El virus infectó los archivos ejecutables de Windows 95,98 y ME y fué capaz de permanecer residente en memoria de los ordenadores infectados para así infectar otros ejecutables.



¿Porqué?: Lo que lo hizo tan peligroso fué que en poco tiempo afectó muchos ordenadores, podía reescribir datos en el disco duro y dejarlo inoperativo.



Curiosidades: CIH fué distribuido en algun que otro importante software como un Demo del juego de Activision “Sin”.



Melissa (1999)

Daño Estimado: 300 a 600 millones de dólares



Localización: Un Miercoles 26 de Marzo de 1999, W97M/Melissa llegó a ser portada de muchos rotativos alrededor del mundo. Una estimación asegura que este script afecto del 15% a 20% de los ordenadores del mundo.



Curiosidades: El virus usó Microsoft Outlook para enviarse asimismo a 50 de los usuarios de la lista de contactos. El mensaje contenía la frase, “Here is that document you asked for…don’t show anyone else. ;-),” y venía acompañado por un documento Word adjunto, el cual fue ejecutado por miles de usuarios y permitieron al virus infectar los ordenadores y propagarse a traves de la red.



ILOVEYOU (2000)

Daño Estimado: 10 a 15 billones de dólares



Localización: Tambien conocido como “Loveletter” y “Love Bug”, este fue un script de Visual Basic con un ingenioso y irresistible caramelo: Promesas de amor. Un 3 de Mayo de 2000, el gusano ILOVEYOU fue detectado en HONG KONG y fué transmitido via email con el asunto “ILOVEYOU” y el archivo adjunto, Love-Letter-For-You.TXT.vbs

De igual manera a Melissa se transmitio a todos los contactos de Microsoft Outlook.



¿Porqué?: Miles de usuario fueron seducidos por el asunto y clickearon en el adjunto infectado. El virus tambien se tomó la libertad de sobrescribir archivos de musica, imágenes y otros.



Curiosidades: Como Filipinas no tenía leyes que hablaran sobre la escritura de virus el autor de ILOVEYOU quedó sin cargos.



Code Red (2001)

Daño Estimado: 2.6 billones de dólares



Localización: Code Red fue un gusano que infecto ordenadores por primera vez el 13 de Julio de 2001. Fue un virulento bug porque su objetivo era atacar a ordenadores que tuvieran el servidor (IIS) Microsoft’s Internet Information Server. El gusano era capaz de explotar una importante vulnerabilidad de este servidor.



Curiosidades: Tambien conocido como “Bady”, Code Red fue diseñado para el maximo daño posible. En menos de una semana infectó casi 400.000 servidores y mas de un 1.000.000 en su corta historia.



SQL Slammer (2003)

Daño Estimado: Como SQL Slammer apareció un sábado su daño ecónomico fue bajo. Sin embargo este atacó 500.000 servidores.



Curiosidades: SQL Slammer, tambien conocido como “Sapphire”, data del 25 de Enero de 2003 y su principal objetivo son servidores, el virus era un archivo de 376-byte que generaba una dirección Ip de manera aleatoria y se enviaba asimismoa estas IPs. Si la IP corría bajo un Microsoft’s SQL Server Desktop Engine sin parchear podía enviarse de nuevo a otras IPs de manera aleatoria.

Slammer infectó 75,000 ordenadores en 10 minutos.



Blaster (2003)

Daño Estimado: 2 a 10 billones de dolares, cientos de miles de ordenadores infectados.



Localización: El verano de 2003 se dió a conocer Blaster tambien llamado “Lovsan” o “MSBlast”.

El virus se detectó un 11 de Agosto y se propagó rapidamente, en sólo dos días. Transmitio gracias a una vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP, y cuando era activado abría un cuadro de diálogo en el cual el apagado del sistema era inminente.



Curiosidades: Oculto en el codigo de MSBLAST.EXE había unos curiosos mensajes:



“I just want to say LOVE YOU SAN!!” and “billy gates why do you make this possible? Stop making money and fix your software!!”



“Solo quiero decir que te quiero san!!” y “billy gates ¿Porqué haces posible esto? para de hacer dinero y arregla tu software!!”









Sobig.F (2003)

Daño Estimado: De 5 a 10 billones de dólares y más de un millón de ordenadores infectados.









Localización: Sobig tambien atacó en Agosto de 2003 un horrible mes en materia de seguridad. La variante mas destructiva de este gusano fué Sobig.F, que atacó el 19 de Agosto generando mas de 1 millón de copias de él mismo en las primeras 24 horas.



Curiosidades: El virus se propagó vía e-mail adjunto archivos como application.pif y thank_you.pif. Cuando se activaba se transmitía.

El 10 de Septiembre de 2003 el virus se desactivó asimis
anonymous
2009-04-01 20:04:30 UTC
mira tengo un power point que te puede servir, mandame un correo a csalas23@gmail.com y yo te lo mando
JocK
2009-04-01 19:58:13 UTC
Un nuevo virus se está expandiendo por la red a través de un mensaje titulado "A virtual card for you". Microsoft ya lo ha calificado como el virus informático más destructivo hasta ahora.



Este virus fue descubierto el miércoles por McAfee, y no hay defensa aún para él. Destruye el sector zero del disco duro, donde se guarda la información vital para su funcionamiento.



Este virus tiene un agravante y es que se manda automáticamente a todas las personas de su lista de direcciones con el titulo "A virtual card for you.



" El receptor, al conocer a la persona que lo envía, generalmente lo abrirá sin pensar en que viene "envenenado".



Al abrir el mensaje el ordenador se congela para que el usuario tenga que apagar y encenderlo nuevamente.



Cuando las teclas ctrl+alt+del se presionan, el virus destruye el Sector Zero, destruyendo el disco duro.



No abra ningún mensaje que le llegue con el título "A virtual card for you" aunque reconozca la dirección de la persona que lo envía.
Arturo G
2009-04-01 19:35:49 UTC
HEY HEY HEY TODOS SON PELIGROSOS, EN TODOS HAY RIESGO DEPERDER INFORMACIÓN O EL HARDWAER DE LA COMPUTADORA
(.•ˆ•…M.E.R…•ˆ•.)
2009-04-01 19:30:51 UTC
se llama bagle, te puede llegar a formatear el disco rigido y te afecta al procesador
chavakno
2009-04-01 19:37:49 UTC
ps mira aki t mencionaron unos pero esos ia pasaron

a la historia

en sus tiempos esos fueron muy peligrosos

mira aorita en primer lugar

de infecciones esta

el Conficker tiene desde noviembre del año pasado

y aun sigue causando muchos daños

te roba informacion como cuentas bancarias y todo ese tipo de cosas

ahorita microsoft da una recompensa de 250 000 dolares

akien de informacion sobre el creador de dicho virus

este es el mas peligroso en este momento

bye cuidate
abelsalinaz
2009-04-01 19:34:03 UTC
el VHI (sida) eso le dio al primo de un amigo y se murio , jaja

no , no es cierto.

mira.. descargate la verciond e prueva de 90 dias de "windows live one care" es uno de los mejores antiviruz , y deja de preocuparte .

saludos.
Rhapsodyano
2009-04-01 19:28:49 UTC
Los virus mas peligrosos son los que hacen uno no los concidos

son lso que se hacen llamar troyanos.

y lo mas jodido que te pueda hacer un virus es interferir en el cluster de un rigido ya que ni formateando sale el error al menos que le hagas un formato completo que dura muchas hs y si se corta la luz o hay un bajo de tension perdes el rigido :D





jaja eso es lo mas jodido

depsue son los que te hacen formatear pero son secundarios.

el que yo digo te hace pensar que al que falla es la memoria ram =)











aclaro. Los conocidos pueden ser dañinos pero si ya tienen nombre es porque ahora ya no son amenaza ya que todos los antivirus vana estar preparados apra esos.



un virus jodido es el LECHUK

busca sobre ese que parece facil pero no lo podia sacar yo jajaj





saludos
lalito
2009-04-01 19:27:16 UTC
EL PANDA

ES EL UNICO ANTIVIRUS QUE NO SIRVE JEJE DEJA QUE SE FILTREN LOS VIRUS AL 99.9%


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...